Cursos Capacitación Digital

El Lab Nucia ofrece este 2025 un curso gratuito de Capacitación Digital, 30 horas de formación en 5 sesiones. Grupos de mañana y de tarde.
13/10/2025 - 07/11/2025

GRUPO 1: 

Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre. 

De 10h a 13h. 


GRUPO 2: 

Del 13 al 17 octubre y del 20 al 24 octubre. 

De 17h a 20h. 


GRUPO 3: 

Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre. 

De 10h a 13h. 


GRUPO 4: 

Del 27 al 31 octubre y del 3 al 7 noviembre. 

De 17h a 20h.


Durante el curso se abarcarán los siguientes bloques:


INICIACIÓN Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓNENTORNOS DIGITALES CON HERRAMIENTAS EN IA.

  • Es una acción formativa diseñada para dotar a los participantes de las competencias necesarias para desenvolverse con solvencia en la localización, filtrado, análisis y validación de información en el entorno digital, aprovechando las posibilidades que ofrecen las tecnologías basadas en inteligencia artificial. 
  • Este curso, que se enmarca dentro de un programa más amplio de capacitación digital, combina la introducción a conceptos clave como la gestión de la información, el uso de buscadores avanzados, la organización documental y la comprensión del Big Data, con el manejo práctico de herramientas inteligentes como Copilot, ChatGPT o Gemini. 
  • Su enfoque práctico permite a los alumnos no solo aprender a encontrar información de forma rápida y precisa, sino también a evaluarla de manera crítica, garantizando su fiabilidad y pertinencia, para aplicarla tanto en el ámbito profesional —por ejemplo, en la gestión municipal— como en el personal o académico.

MANEJA HERRAMIENTAS CON IA EN EL ENTORNO EMPRESARIAL

  • Formación práctica enfocada en el desarrollo de competencias comunicativas, colaborativas y digitales, aplicables a contextos laborales reales. 
  • Su objetivo es capacitar a los participantes para seleccionar los medios de comunicación más adecuados según cada situación, compartir información y contenidos digitales de forma segura y efectiva, aplicar correctamente referencias y atribuciones de autoría, y utilizar tecnologías que fomenten la confianza y la participación activa en entornos digitales. 
  • La formación se estructura en ocho unidades didácticas que recorren desde la introducción a los entornos digitales hasta la experimentación creativa con flujos automatizados (n8n), pasando por el uso educativo y profesional de redes sociales (TikTok, Facebook, Instagram, YouTube), la creación y gestión de blogs, la producción colaborativa en wikis, las herramientas de comunicación síncrona (Teams, Meet) y las nuevas dinámicas de trabajo con agentes de IA. 
  • El curso se completa con casos de uso reales y una evaluación final, ofreciendo así un itinerario que combina teoría, práctica y experimentación tecnológica para potenciar la comunicación y la colaboración empresarial en la era de la inteligencia artificial.


DISEÑO DE PÁGINAS WEB CON IA Y GESTIÓN DE LOS ECOMMERCE. 

Formación intensiva para aprender a crear y gestionar sitios web de manera profesional sin necesidad de conocimientos de programación, utilizando herramientas potenciadas por inteligencia artificial. A lo largo del programa, los participantes desarrollarán las habilidades necesarias para diseñar una página desde cero, modificar y optimizar contenidos, integrar nuevos elementos y aplicar mejoras que generen propuestas originales. 

  • Asimismo, se abordarán las normas básicas de copyright y licencias, fundamentales para el uso correcto de datos, información y recursos digitales en entornos web y de comercio electrónico.

La formación se estructura en tres unidades didácticas: 

  •  la primera centrada en el uso de plataformas como Hostinger con herramientas de IA para el desarrollo web;
  • La segunda dedicada al conocimiento y aplicación de licencias abiertas y privativas, así como al respeto de los derechos de autor en entornos digitales; y la tercera enfocada en el tratamiento de imágenes, vídeos y audios, incluyendo formatos y técnicas básicas de edición asistidas por IA para su integración en la web. 
  • El curso se completa con casos prácticos y una evaluación final, garantizando que el alumnado pueda aplicar de forma inmediata lo aprendido en proyectos reales de diseño web y gestión de ecommerce.


CREACIÓN DE CONTENIDO MULTIMEDIA GENERATIVA CON HERRAMIENTAS EN IA. 

  • Microsoft 365 + COPILOT . 
  • Licencias de uso abiertas y privativas. Copyright en contenidos digitales. 
  • Imagen, vídeo, audio y texto: formatos y edición básica. 
  • Contenidos multimedia: TikTOK , Instagram, Redes Sociales con apoyo de IA y flujos de trabajo automatizados. 
  • Presentaciones on line, opciones de grabación, crear vídeos, Clipchamp – Windows 11 
  • Pensamiento computacional con IA sistemas NO CODE y si con flujos de trabajo y Agentes en IA. 
  • Plataforma n8n junto a plataformas de mensajería instantánea. 


SEGURIDAD DIGITAL EN LA NUBE Y EN LOCAL: Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 

Seguridad digital en la nube y en local, y resolución de problemas, está diseñado para desarrollar competencias tecnológicas clave.

Los participantes aprenderán a identificar y resolver problemas técnicos en entornos digitales, personalizar herramientas según sus necesidades, y aplicar metodologías ágiles para mejorar sus habilidades (reskilling y upskilling). 

  • A través de tres unidades didácticas —gestión de equipos en remoto con Microsoft Teams y Google Workspace, 
  • Gestión de resistencias personales, 
  • Y resolución de problemas— se fomenta el autoaprendizaje y la comprensión de procesos cognitivos básicos en contextos digitales. 

  • Reskilling (recapacitación): consiste en adquirir nuevas habilidades para desempeñar funciones diferentes a las actuales. Es útil cuando un puesto queda obsoleto y se necesita preparar al trabajador para un nuevo rol dentro de la organización. 
  • Upskilling (perfeccionamiento): se enfoca en mejorar o ampliar las habilidades existentes del trabajador dentro de su área actual. 
  • Su objetivo es optimizar el desempeño, facilitar promociones o adaptarse a nuevas herramientas y tecnologías
Inscríbete completando el siguiente formulario:

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Escoge tu grupo como mejor se adapte a tu disponibilidad:
Asistencia
¿Cómo te enteraste de este taller?
Consentimiento
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN MARCOS NORMATIVOS

El Ayuntamiento de La Nucia se rige en materia de protección de datos de carácter personal y seguridad de la información, principalmente, por los siguientes marcos normativos:

- Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016, relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD en adelante).
- Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal y garantía de los derechos digitales (LOPDGDD en adelante).
- Real Decreto 3/2010 de 8 de diciembre. Esquema Nacional de Seguridad (ENS en adelante), modificado por el Real Decreto 951/2015, de 23 de octubre.
- Ley Orgánica 7/2021, de 26 de mayo, de protección de datos personales tratados para fines de prevención, detección, investigación y enjuiciamiento de infracciones penales y de ejecución de sanciones penales.
- Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.
- Ley 2/2015, de 2 de abril, de Transparencia, Buen Gobierno y Participación Ciudadana de la Comunitat Valenciana.
- Real Decreto-ley 14/2019, de 31 de octubre, por el que se adoptan medidas urgentes por razones de seguridad pública en materia de administración digital, contratación del sector público y telecomunicaciones.
- Legislación específica en materia de Administración Local, en especial la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Ley 40/2015 de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
- Legislación específica aplicable a los servicios municipales, especificada en el Registro de Actividades de Tratamiento.
- Desarrollos reglamentarios, instrucciones, directivas, normas y estándares vigentes en cada momento sobre protección de datos de carácter personal y seguridad de la información.

En base a la Disposición adicional primera de LOPDGDD -Medidas de seguridad en el ámbito del sector público- este Ayuntamiento adopta el Esquema Nacional de Seguridad como marco normativo de referencia en materia de medidas de seguridad aplicables en LOPDGDD, adicionalmente a su propia aplicabilidad general sobre los servicios e informaciones del Ayuntamiento, traten o no datos de carácter personal.
PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL – Reglamento (UE) 2016/679 - Ley Orgánica 3/2018 de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

Responsable del Tratamiento: Ayuntamiento de La Nucia

NIF: P0309400J

Domicilio: Plaza Mayor, 1, 03530 La Nucia

Correo: socialmedia@lanucia.es

Teléfono: 965870700

Delegado de Protección de Datos: Correo electrónico: dpd@lanucia.es Correo postal: Carta (recomendable certificada, no obligatorio) dirigida al Ayuntamiento de La Nucia, Registro de Entrada, Plaza Mayor, 1, 03530 La Nucia, indicando “Delegado de Protección de Datos”

Finalidades: Gestión de los procedimientos administrativos y actividades realizadas por el Ayuntamiento en el ejercicio de sus competencias y obligaciones. No se toman decisiones automatizadas en base a perfiles.

Conservación de los datos: Los datos serán conservados durante el periodo establecido por el tratamiento, la legislación aplicable y los requerimientos aplicables a la conservación de información por parte de la Administración Pública.

Legitimación / Bases jurídicas aplicables: Los diferentes procedimientos y actividades municipales conllevan tratamientos basados en diferentes bases jurídicas enumeradas en el RGPD:

1. Consentimiento de la persona interesada, cuando se requiera.
2. Relación contractual.
3. Intereses vitales del interesado o de otras personas.
4. Ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable del tratamiento y/o cumplimiento de una obligación legal aplicable al responsable del tratamiento.
5. Desarrollo de las competencias municipales conferidas por la legislación estatal y autonómica reguladora del régimen local.

Las bases jurídicas 4 y 5 recogen la práctica totalidad de los tratamientos municipales, pero el resto pueden ser legitimantes y/o complementarias en tratamientos concretos, en los que se indicará específicamente esta circunstancia en su formulario (instancia de parte) o en su comunicación (de oficio).

Destinatarios: Sus datos podrán ser comunicados a las entidades públicas y/o privadas competentes, intervinientes o necesarias para la tramitación de los procedimientos y/o gestión de las actividades municipales, y en los supuestos previstos por la Ley.

Derechos: Usted puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad y (en su caso) retirada del consentimiento prestado. Asimismo, Vd. puede dirigirse a la Autoridad de Control para reclamar sus derechos.

Para ejercer estos derechos, Vd. debe dirigir una solicitud al Ayuntamiento de La Nucia, Registro de Entrada, Plaza Mayor, 1, 03530 La Nucia, indicando “Responsable de Protección de Datos”.

Esta solicitud puede realizarla mediante:

1) Correo ordinario. Recomendado (no obligatorio) correo certificado.
2) Instancia presencial o en Sede Electrónica.
3) Correo electrónico dirigido a: dpd@lanucia.es

En todos los casos, el Ayuntamiento debe verificar su identidad como titular de los datos, por lo que Vd. debe incluir copia o referencia de un documento vigente acreditativo de su identidad (DNI, NIE, Pasaporte). Para esta verificación, el Ayuntamiento ejercerá su potestad de verificación recogida en la disposición adicional octava de la LOPDGDD. En caso de actuar como representante de la persona interesada, debe acreditarse fehacientemente el poder de representación otorgado por ésta.

Transferencias internacionales: No se realizan transferencias internacionales de datos. En casos puntuales donde fuera necesario, se solicitará la correspondiente autorización a la Autoridad de Control.


TRANSCRIPCIÓN DIGITAL POR IA:

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos personales y de inteligencia artificial, el/la interesado/a otorga su consentimiento expreso para la recepción de una transcripción de la jornada, la cual será generada mediante sistemas de inteligencia artificial. Dicha transcripción se realizará con el objetivo de facilitar el acceso a la información tratada durante la jornada, garantizando en todo momento la confidencialidad y seguridad de los datos personales conforme a lo dispuesto en la Ley Orgánica 3/2018 y el Reglamento (UE) 2024/1689. El/la interesado/a podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y portabilidad de sus datos, conforme a la legislación aplicable, mediante solicitud dirigida a Ayuntamiento de La Nucía.

OTRAS CUESTIONES: No se prevé la existencia de decisiones automatizadas o elaboración de perfiles como consecuencia de los datos personales facilitados ni su transferencia a terceros países".